Sin embargo, tenía una obligación moral para con ustedes (?) mostrar este interesante video, porque definitivamente jamás creí que algo así podría darse en la naturaleza y es simplemente genial.
Visto en: Fogonazos

Un blog sobre psicología y tecnología. O bien, cualquier otra cosa que se me ocurra o considere interesante ;)
El pájaro que hace el Moonwalk
El mejor despertador del mundo
Bien, creo que la mayoría de nosotros habrá visto en su vida alguna toolbar en una página. Por dar algún ejemplo, puedo nombrar a una de las más famosas, Google Friend Connect Toolbar, que siendo sincera, la odié realmente.
¿Por qué?
Porque puede que un principio sea novedoso y hasta interesante mientras vemos que tiene. Sin embargo, si estás cansado de ella, no puedes hacer más nada que ser salvado por tu lector de feeds, sin poder a veces apreciar algunas novedades en la página porque te molesta dicha barra. Por supuesto, probablemente esto no se aplique a todos, pero en mi caso es así.
Ahora bien, hoy en The Next Web presentaron una alternativa a este tipo de molestas barras, la cual, puede ser minimizada y cuyo diseño es mucho más estético. Se trata de Wibiya, que aún está en beta privada, por tanto se requiere invitación. Yo personalmente, solicité la invitación al mediodía y unas tres horas después me llegaba el correo con el código, así que en ese aspecto no veo que haya problema.
Algunas de las aplicaciones que pueden agregarse a la barra (dado que es personalizable) son:
Y la más innovadora, a mí parecer:
Finalmente, en la esquina derecha de la barra vemos una flecha con dirección hacia abajo que permite “minimizarla”, por si estamos cansados de ella.
Ah, y Wibiya también te da la posibilidad de ver un cuadro de estadísticas sobre cuantas veces han sido usadas las aplicaciones. Se muestra algo como esto:
Si deseas probarla y estás leyendo esto desde tu lector de feeds, puedes ir al blog y revisarla; de gustarte, puedes implementarla en el tuyo.
Wibiya: Una toolbar diferente
Google en el 2084
Perspectiva femenina de la tecnología: ¿en verdad existe?
El mejor paraguas del mundo
La vida moderna
Hoy en día hay una especie de estigma con respecto a los programas y servicios ofrecidos por Microsoft, donde la deficiencia parece estar a la orden del día, como en el caso de Hotmail, que fue superado ampliamente por Gmail. O también podríamos nombrar el fracaso de Windows Vista en contraposición al éxito obtenido por el Mac OS X. Por tanto, recomendar algo proveniente de Microsoft no parece propio de geeks (porque aún siendo objetivos, no califica).
Sin embargo, me encuentro con que Windows Live Writer es una excepción. Este programa permite manejar tu blog desde la comodidad de un software, sin necesidad de ingresar por medio de un navegador.
¿Por qué hacer esto?
Bueno, en el caso de Blogger, porque a menos que uses enteramente el navegador Mozilla Firefox, puede que tengas problemas para hacer modificaciones en tu blog con navegadores tales como Opera o Chrome.
Yo por los momentos, someramente he visto que no le falta nada. Puedes ingresar imágenes y videos, ya sea que estén alojados en tu PC como desde una URL. Además, puedes ingresar un álbum de fotos, tablas, mapas y por supuesto, los hipervínculos. Puedes colocar etiquetas, tener una vista previa de tu entrada y al igual que Firefox, colocar complementos. Aunque he de decir que en la galería de complementos sólo he visto dos (igualmente, tengo que indagar más sobre el tema).
Realmente, haciendo este post, he visto que la interfaz es user-friendly. Así que, probablemente lo use de ahora en adelante cuando vaya a hacer una nueva entrada.
De todas formas, como apenas lo estoy probando y probablemente se me hayan escapado algunas características, pueden revisar un poco más en este enlace.
Programa recomendado por: Mr_Cool_jg
Probando Windows Live Writer
Googleopoly: el Monopolio de Google
TweetPsych: Perfiles Psicológicos en Twitter
Dibujando la música
Adicción a Internet
Asombrosos Efectos en el video New Divide
La venganza del usuario
Fobias
Cuando un disco duro muere...
El nuevo corto de Pixar
El cambio en 18 años...
Gángster Económico
El Apocalipsis: Esta vez en Twitter
Murmur Study #1 from Christopher Baker on Vimeo.
Murmur Study: Twitter impreso en tiempo real
La vida en 5 botellas
Aplicación de la Semana: Posterous
Gmail Assistant: Notificador de Gmail bastante simple
Cambiando la finalidad de mi blog
(c) Geek Girl. All Right Reserved.
Blogger Templates created by Deluxe Templates - Design by ChocoTemplates.com